PREGUNTAS Y RESPUESTAS Cuestiones generales
¿Cómo es la colaboración con su empresa durante el proyecto?
Inicialmente, tras enviar el formulario, uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted para averiguar cómo podemos ayudar a su empresa. A continuación, prepararemos una oferta personalizada en un plazo de tres días laborables. Una vez que haya revisado la oferta, le ofrecemos discutirla en una reunión en línea en la que estará presente un gestor de proyectos para presentarle el proceso propuesto del flujo del proyecto.
Cuando elige trabajar con ConQuest Consulting, uno de nuestros gestores de proyectos, junto con nuestro equipo de consultores, comenzará el trabajo del proyecto en los tres días siguientes a la firma del contrato, adaptando todo el proceso a sus necesidades. Con el fin de lograr los mejores resultados y satisfacción posibles, animamos a nuestros clientes a mantener reuniones semanales para discutir los resultados y el progreso. Durante toda la duración de los trabajos, nuestro gestor de proyectos estará a su disposición por correo electrónico y teléfono en caso de que surja alguna duda.
¿Cómo se presentan los resultados de la encuesta?
Ofrecemos la presentación de los resultados en un archivo Word o PowerPoint en función de sus necesidades. También nos es posible preparar el material en un programa gráfico especialmente diseñado (por ejemplo, en el caso de informes promocionales) de acuerdo con las normas más recientes en materia de diseño.
¿Quién es responsable de la ejecución del proyecto?
A cada proyecto se le asigna un Jefe de Proyecto que es responsable de su progreso y adapta el proceso a sus necesidades individuales. Durante el transcurso de los trabajos, nuestro Gestor de Proyectos estará a su disposición por correo electrónico y teléfono en caso de que surja alguna duda.
¿Cuál es nuestra experiencia en investigación?
Contamos con 24 años de experiencia en consultoría empresarial para empresas polacas y extranjeras. Llevamos realizando proyectos de investigación de mercado desde el inicio de nuestra actividad. Consulte nuestros proyectos de muestra y conozca a nuestros clientes satisfechos.
Análisis del mercado
¿Cómo se obtienen los datos?
En nuestros proyectos utilizamos tanto datos primarios como secundarios. Obtenemos datos primarios mediante investigación cualitativa y cuantitativa en forma de entrevistas y encuestas. También analizamos datos secundarios de informes del sector, informes comerciales y bases de datos públicas (Orbis, Emis, Statista, Eurostat, CSO). Además, contamos con una amplia red de colaboradores en toda Europa, lo que nos permite extraer conocimientos especializados de fuentes fiables.
¿Y si no puede obtener alguna información?
A pesar del firme compromiso de nuestro equipo, no siempre será posible obtener toda la información. Por eso siempre ofrecemos a nuestros clientes una consulta de gestión durante el proceso de venta, en la que uno de nuestros gestores de proyectos informará sobre los posibles riesgos en cuanto a la disponibilidad de información y presentará soluciones alternativas.
¿Cuáles son sus recomendaciones para el alcance del estudio?
Preparamos cada oferta respondiendo a las necesidades individuales del cliente en cuestión.
¿Cómo determinará el valor/tamaño del mercado? ¿Desglose por agentes individuales?
Llevamos a cabo tanto la determinación del valor y el tamaño del mercado como la evaluación de la cuota de mercado de los distintos agentes mediante el análisis de datos secundarios o primarios (en el caso de los nichos de mercado).
¿Cuál es la diferencia entre investigación primaria y secundaria?
En el caso de los datos primarios, la información extraída procede de la investigación realizada por ConQuest Consulting en respuesta al problema de investigación que usted ha planteado. La investigación secundaria implica el análisis de datos procedentes de fuentes fundacionales como informes del sector y bases de datos.
Encuesta cualitativa y cuantitativa
¿Podemos realizar la encuesta a un grupo representativo?
No todas las encuestas que hemos realizado son sobre una muestra representativa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en muchos casos el tamaño de la muestra desempeña un papel menor que, por ejemplo, la concordancia de la muestra. Si se quiere saber qué piensan los consumidores sobre un tema determinado, bastará con una encuesta más pequeña con encuestados seleccionados cualitativamente.
¿Cómo reclutamos a personas para el estudio?
Normalmente, si es posible, se busca a los encuestados potenciales a través de LinkedIn. Esta es una etapa en la que hay que tener mucho cuidado. Reclutamos a personas para la investigación, tras haber estudiado a fondo sus perfiles, para que los encuestados se ajusten lo mejor posible al problema individual de nuestro cliente.
¿Cómo presentamos los resultados de la encuesta?
La mayoría de las veces, a partir de los resultados de la encuesta elaboramos informes para nuestros clientes
con un resumen del material recogido.
Análisis de la competencia
¿Cuál es el alcance del estudio?
El análisis que preparamos puede abarcar aspectos como el análisis de la situación financiera, las prácticas de marketing, la cartera, los procesos de venta y la red de distribución, entre otros.
File Path: /home/conquest/ftp/demo/wp-content/themes/conquest/templates/regulamin.php