11.08.2022
¿Cómo se hace un estudio de mercado? Consejos sencillos
Información clave:
- El estudio de mercado es esencial para cualquier empresa, independientemente de su tamaño.
- Ayuda a comprender las tendencias del mercado, las preferencias de los consumidores y la competencia.
- Esta información es clave para tomar decisiones informadas sobre el desarrollo de productos, las estrategias de marketing y la planificación empresarial.
- Los estudios de mercado también pueden revelar nuevos nichos de mercado y oportunidades.
- Existen distintos tipos de estudios de mercado: exploratorios, de prueba y de precios.
- La investigación puede ser cuantitativa o cualitativa.
- La duración del estudio de mercado depende del caso concreto y de la cantidad de datos necesarios.
Más detalles a continuación.
¿Qué es exactamente un estudio de mercado? ¿Es lo mismo que analizar la competencia y las oportunidades de crecimiento? ¿Sólo merece la pena realizarlo al abrir un negocio, o quizá también en una fase posterior? Intentaremos responder a estas preguntas en este artículo. Prácticamente todos los empresarios se han enfrentado a dilemas similares en algún momento. Cuestiones como:
- ¿De qué color debe ser el logotipo?
- ¿Los precios de los productos deben ser bajos o muy bajos?
- ¿Cómo llegar a sus clientes de la forma más eficaz?
Preguntas como éstas mantienen ocupados a todos los empresarios. Algunos optan por actuar por ensayo y error, ignorando por completo los beneficios potenciales que podría aportar un estudio de mercado fiable. Especialmente en tiempos de crisis, que, debido a una pandemia, probablemente golpearán pronto a la economía mundial, merece la pena utilizar cualquier conocimiento que le dé ventaja sobre sus competidores.
Estudios de mercado: expansión a nuevos mercados
Cada vez son más las empresas que se conectan a Internet y, de paso, intentan operar a escala internacional. En principio, esto no es sorprendente, ya que Internet, como ningún otro medio, es idóneo para ello. Sin embargo, antes de decidirse a dirigirse a clientes extranjeros, conviene realizar un estudio de mercado. Parece que vivimos en una aldea global, pero las preferencias de los consumidores aún pueden variar mucho de un país a otro.
Y además, sin un conocimiento profundo del mercado, es fácil cometer un desliz espectacular. No es nada de lo que avergonzarse: les ha ocurrido incluso a las empresas más grandes. Tomemos, por ejemplo, un ejemplo de la industria automovilística: el nombre de uno de los populares SUV de AUDI, el modelo Q3, en los países de habla hispana se lee de forma similar a "miserable". Esto, así como muchos otros ejemplos de deslices, tuvo sin duda un impacto en las estadísticas de ventas de este vehículo.
Una buena inteligencia de mercado significa también conocer a la competencia y la demanda de un producto/servicio. Este conocimiento le permitirá planificar sus actividades de marketing y predecir las tendencias en un mercado determinado o, por último, obtener una ventaja competitiva. Porque, por ejemplo, un precio bajo que determina la demanda de un producto determinado en Polonia no tiene por qué traducirse necesariamente en la popularidad de un producto determinado en Alemania.
Nuevos nichos de mercado
Un análisis de mercado bien realizado nos permitirá descubrir nichos de mercado completamente nuevos. Por ejemplo, si nuestra empresa ha vendido hasta ahora maquinaria industrial cara, ¿quizá en tiempos de crisis merezca la pena pasar a la distribución de productos más baratos? ¿Por ejemplo, herramientas? ¿O dirigirse a otros clientes, como particulares, en lugar de a clientes empresariales que estaban núcleo clientes hasta ahora? Un buen estudio de mercado dará respuesta a esta pregunta.
Estudio de mercado: principales ventajas
La investigación de mercado tiene por objeto identificar exhaustivamente los procesos del mercado. Nos permite comprender no sólo su forma actual, sino también los factores que influyen en su desarrollo específico. Es un conocimiento que ayuda significativamente a construir una oferta, pero también a planificar la estrategia de la organización en un mercado determinado. También permite ampliar de forma mucho más eficaz el sistema de ventas o la oferta de productos.
El estudio de mercado también le permitirá conocer a los principales actores. Al fin y al cabo, observar a la competencia es parte integrante del funcionamiento de una empresa: permite planificar y modificar la estrategia en función de la situación del mercado.
Diferenciadores clave de la investigación de mercado
La investigación de mercado puede adoptar diferentes formas debido, por ejemplo, a la finalidad para la que se realiza. En función de esta variable, distinguimos entre investigación:
- Exploración
- Prueba
- Precio
¿En qué se diferencian? La investigación exploratoria está diseñada para identificar diferentes problemas y promover la comprensión. La investigación de precios, por su parte, facilita la política de precios de los productos en un mercado/segmento determinado. La función de la investigación de prueba, por otro lado, es probar diferentes tipos de productos o servicios.
Estudios de mercado cuantitativos y cualitativos
¿Quiere saber cuál es el producto más popular de la categoría "Jardín"? Una encuesta cuantitativa le resultará muy útil. Se trata de una actividad diseñada para extraer toda la información numérica posible sobre las tendencias del mercado.
Y si quiere saber por qué la gente elige un cortacésped eléctrico en lugar de uno de gasolina, por ejemplo, tiene que realizar un estudio cualitativo. Se basa principalmente en pequeños grupos de personas y facilita el análisis de un proceso concreto.
Estudio de mercado - tiempo
¿Está pensando en su estrategia de futuro? ¿O quiere saber cómo era el mercado hace un año/5 años o en otro horizonte temporal? Los estudios de mercado proporcionan estos datos - no sólo a partir de los datos que proporciona la OSC, sino también de diversas encuestas.
¿Cuánto dura un estudio de mercado?
Aquí no hay una respuesta única. Depende del caso concreto, pero también, por ejemplo, del número de personas que lleven a cabo el proyecto, de la cantidad de información y de la disponibilidad de datos. Porque conviene recordar que tales análisis del mercado a menudo requiere no sólo investigación primariasino también investigación secundaria.
Por tanto, todas estas actividades requieren semanas o meses para generar valor real para el cliente y satisfacer sus necesidades.