26.04.2022
¿Para qué sirve el método ASTRA?
El método ASTRA es un tipo de análisis estratégico que se centra en dos áreas principales de la actividad de una organización. La primera es la evaluación de la estrategia de gestión adoptada anteriormente y el diagnóstico de la situación interna y externa de la organización. El segundo ámbito es la modificación de la estrategia existente, su rechazo o el desarrollo de un nuevo concepto de actuación.
El método ASTRA ayuda a decidir la estrategia futura de la empresa a largo plazo basándose en su situación actual. Este análisis es utilizado con mayor frecuencia por la alta dirección de grandes organizaciones, pero también puede emplearse con éxito en empresas más pequeñas.
El análisis ASTRA puede dividirse en 4 fases principales:
- Evaluación de la aplicación de la estrategia adoptada,
- Análisis del entorno competitivo,
- Examen de la organización y el funcionamiento de la empresa,
- Diseño de opciones estratégicas.
El método ASTRA: ¿cómo aplicarlo?
En la primera fase del método ASTRA, es necesario evaluar la eficacia de la aplicación de la estrategia adoptada anteriormente, es decir, diagnosticar el estado real de la organización. Una acción importante que debe llevarse a cabo es el llamado estudio de las necesidades del público, es decir, la identificación de las necesidades de la sociedad que la organización puede satisfacer. Es necesario evaluar si la misión de la empresa refleja realmente las necesidades sociales reales, tanto las que la empresa puede satisfacer con su actividad operativa básica (producción, servicios o comercio) como las relacionadas con la responsabilidad social corporativa (RSC).
En la primera fase, también es importante determinar la rentabilidad de la estrategia adoptada. Por lo tanto, es necesario examinar los resultados financieros obtenidos, calcular los ratios financieros relativos a la rentabilidad, la liquidez y la solvencia de la empresa y, a continuación, evaluar si alcanzan un valor óptimo. Si la empresa se encuentra en una situación financiera desfavorable, se ve obligada a centrarse en medidas correctoras, y la misión y los objetivos de la empresa no pueden perseguirse hasta que esta situación mejore.
La segunda fase del método ASTRA consiste en analizar el entorno competitivo de la empresa. Esta fase consiste en determinar la posición de la empresa en relación con sus competidores e identificar las oportunidades y amenazas inherentes al entorno externo de la empresa. Para determinar la posición en el mercado pueden utilizarse los siguientes elementos Análisis de las 5 fuerzas de Porter y medidas como:
- cuota de mercado,
- el volumen de ingresos procedentes de la venta de productos o servicios,
- beneficio obtenido,
- Valor de marca,
- proporción de las exportaciones y la producción nacional en el valor total de las ventas,
- calidad de los productos e indicadores de producción.
Por otro lado, para identificar oportunidades y amenazas en el entorno exterior se puede recurrir a Análisis DAFO o Análisis PEST.
La siguiente fase del método ASTRA consiste en examinar la organización y el funcionamiento de la empresa. Esta fase se refiere a una evaluación de la situación interna de la empresa, identificando los puntos fuertes y débiles de la organización en los siguientes ámbitos:
- situación económica y financiera,
- marketing,
- empleo y salarios,
- sistema de control de calidad,
- estructura organizativa y proceso de gestión.
En esta fase puede aplicarse de nuevo el análisis DAFO. En esta fase del método ASTRA, es importante buscar formas de mitigar y eliminar errores e ineficiencias en áreas concretas, considerando en primer lugar si los problemas pueden eliminarse con los recursos internos de la empresa que no requieran un desembolso financiero adicional.
La fase final del análisis ASTRA es el diseño de la opción estratégica, es decir, la recopilación de la información obtenida en las fases anteriores, la preparación de las opciones de actuación futura de la empresa y la selección de una de ellas. Puede tratarse de una modificación del concepto de acción existente, de su rechazo o de la adopción de una estrategia completamente nueva. Se trata de una fase extremadamente importante del análisis ASTRA, ya que la aplicación de la línea de actuación elegida implicará el compromiso de tiempo, energía y recursos financieros, a menudo a largo plazo. Por lo tanto, debe llevarse a cabo una evaluación sólida de la eficacia de cada una de las opciones políticas disponibles para que el análisis ASTRA no tenga que repetirse pronto.
Resumen
El análisis ASTRA es una herramienta eficaz y al mismo tiempo relativamente sencilla para identificar más estrategia empresarial basado en una evaluación de la eficacia del actual programa operativo de la empresa y de la situación del mercado. Su indudable ventaja es que puede llevarse a cabo mediante una amplia labor de investigación, además de simplificar el proceso al centrarse en la obtención de los datos más importantes sobre la situación de la empresa. La aplicación del método ASTRA puede resultar clave para el éxito de una empresa en el mercado.
Wojciech Majek
Véase otros entradas

Encuestas de satisfacción y fidelización de clientes: evalúe su eficacia
Más información

Ruta del archivo: /home/conquest/ftp/demo/wp-content/themes/conquest/single.php